Chipe Rosado © Ana Paula Oxom / Macaulay Library
¿Quién está cantando? ¡Merlin Bird ID tiene la respuesta! Simplemente toma tu teléfono inteligente, presiona “Grabar” y recibirás sugerencias en tiempo real, junto con grabaciones de las especies propuestas que puedes reproducir para compararlas con lo que estás escuchando y así confirmar tu identificación.
¡Merlin puede ayudarte a aprender los sonidos de las aves! Mira los espectrogramas que aparecen en las sugerencias, y fíjate en el tono y patrón de cada ave mientras vocaliza.
Identificar aves "de oído" puede ser complicado. Algunas aves vocaizan muy parecido, por eso, una de las mejores formas de aprender es ver al ave mientras está cantando.
Las sugerencias de Merlin son solamente el inicio. Tú decides si las sugerencias de Merlin coinciden con el ave que estás escuchando. Asegúrate de comparar tu ave con los sonidos de ejemplo y los detalles de la especie que muestra la aplicación.
ENLACES RÁPIDOS:
Acerca de Audio ID
- ¿Cómo funciona?
- ¿Es necesario descargar un paquete de aves para que Audio ID funcione?
- ¿Qué pasa si Merlin no puede identificar un ave en la grabación?
- ¿Merlin siempre tiene la razón?
- ¿Qué especies puede identificar Audio ID? ¿Cuándo estará disponible en mi región?
- ¿Funciona sin conexión a internet?
- ¿Puedo usar Audio ID en un computador de escritorio?
Gestiona tus grabaciones
- ¿Dónde se guardan mis grabaciones? ¿Puedo compartir mis grabaciones con eBird y la Biblioteca Macaulay?
- ¿En qué lugar de mi dispositivo se almacenan las grabaciones?
- ¿Cómo elimino una grabación?
- ¿Cuánto puede durar una grabación que haga o importe?
- ¿Puedo exportar las grabaciones que hago?
- ¿Puedo importar grabaciones hechas con otra aplicación?
- ¿Cómo puedo mejorar mis grabaciones?
- ¿Debería usar un micrófono externo para grabar aves?
- ¿Qué tipo de archivos de audio puedo importar a Merlin Bird ID?
- ¿Cómo transfiero grabaciones desde mi computador a la aplicación Merlin Bird ID?
Acerca de Audio ID
¿Cómo funciona?
Las diferentes vocalizaciones de las aves crean diferentes formas y patrones en los espectrogramas (la representación visual del sonido que puedes desplazarse por la parte superior de la pantalla en Audio ID). Usando tecnología de aprendizaje automático, esta herramienta es entrenada para reconocer estas diferentes formas y patrones y así identificarlas como especies.
Merlin aún no puede identificar por sonido a todas las especies de aves del mundo, pero se van agregando más cada año. Enseñar a Merlin a reconocer nuevas especies es un proceso que consume gran cantidad de tiempo y recursos. Usamos grabaciones de sonido de la Biblioteca Macaulay para entrenar a Merlin, y necesitamos un mínimo de 150 por especie para que Merlin aprenda a identificarlas de manera correcta. Mientras los(as) eBirders suban más grabaciones de sonido a la bilbioteca, podemos enseñar a Merlin a reconocer más especies.
¿Es necesario descargar un paquete de aves para que Audio ID funcione?
No. Audio ID identificará aves a través del sonido sin la necesidad de descargar ningún paquete. Luego hará simplemente una lista de las aves que detecte. En caso de que quieras ver fotos o información de esas especies, necesitarás descargar un paquete de aves del área donde estés usando Merlin.
¿Qué pasa si Merlin no puede identificar un ave en la grabación?
Trata de acercarte al ave sin perturbarla e intenta grabar nuevamente. Si Merlin aún no encuentra coincidencias posibles, podría significar que esa especie en particular aún no es compatible en Audio ID. Si ese es el caso, puedes buscar las especies sugeridas en tu área usando la pestaña “Explorar” de la aplicación. Escucha las grabaciones de ejemplo de cada una y lee el texto de identificación para ver si existe algúna candidata posible.
¿Merlin siempre tiene la razón?
No. Merlin muestra una lista de aves posibles basándose en los cantos y llamados que grabaste, y los compara con las especies que probablemente se encuentran en tu zona. Explora las sugerencias de Merlin y revisa las grabaciones de audio para ver si es que coinciden con el ave que observaste. Merlin es un gran acompañante en tus pajareadas que sugiere las especies más probables, pero deja a tu criterio confirmar lo que estás escuchando o viendo.
¿Qué especies puede identificar Audio ID? ¿Cuándo estará disponible en mi región?
Actualmente, Audio ID se encuentra disponible para más de 1300 especies. Puedes ver la lista de todas las especies cubiertas por Audio ID aquí. En el futuro, Audio ID se ampliará para incluir todas las especies del mundo. Sin embargo, para lograrlo, nuestro equipo necesita al menos 150 grabaciones de sonido de buena calidad por especie, que permitan entrenar a Merlin para reconocer sus vocalizaciones. Puedes ayudarnos a agregar nuevas especies al modelo de Merlin grabando las aves de tu área y subiéndolas a tus listas de eBird.
¿Funciona sin conexión a internet?
Sí, Merlin Audio ID funciona sin conexión, así que no importa qué tan lejos estés del servicio celular, podrás grabar sonidos de aves y obtener una lista de coincidencias posibles. Para obtener los mejores resultados, asegúrate de tener activados los servicios de ubicación GPS, incluso cuando estés sin conexión.
¿Puedo usar Audio ID en un computador de escritorio?
No. Audio ID solamente está disponible para teléfonos inteligentes o tabletas con Android o iOS.
Gestiona tus grabaciones
¿Dónde se guardan mis grabaciones? ¿Puedo compartir mis grabaciones con eBird y la Biblioteca Macaulay?
Las grabaciones se guardan únicamente en tu dispositivo y no se envían automáticamente a nosotros. Puedes compartir grabaciones hechas con Audio ID con eBird y la Biblitoeca Macaulay al exportarlas y agregarlas manualmente a tus listas de eBird. Para averiguar cómo, revisa aquí las mejores prácticas para subir archivos multimedia.
¿En qué lugar de mi dispositivo se almacenan las grabaciones?
Para ver tus grabaciones, ve a “Mis grabaciones de audio” en el menú prinicpal de la aplicación. Puedes exportarlass o compartir aquellas que estés explorando. En Android, también puedes acceder a tus grabaciones desde el sistema de archivos en Música > Merlin. Esta carpeta de Merlin contendrá todas las grabaciones de audio hechas con Merlin en tu dispositivo.
¿Cómo elimino una grabación?
Ve a “Mis grabaciones de audio” en el menú principal de Audio ID. En iOS, puedes deslizar hacia la izquierda sobre un archivo para eliminar una grabación en particular. También puedes tocar una grabación, abrir el menú de edición y allí encontrarás el botón de eliminar. En Android, selecciona la casilla de una grabación en el menú de "Mis grabaciones de audio" y luego toca el ícono de la papelera para eliminarla, o abre la grabación y toca el ícono de eliminar.
Además, en Android puedes acceder a tus grabaciones desde el sistema de archivos, en la carpeta Music > Merlin. Esta carpeta contiene todas las grabaciones de sonido realizadas con Merlin en tu dispositivo, y también puedes eliminarlas desde allí.
¿Cuánto puede durar una grabación que haga o importe?
Merlin Audio ID te da los mejores resultados en grabaciones de 10 minutos o menos. Al llegar a esa duración, Merlin te mostrará una notificación preguntándote si quieres detener la grabación. Puedes hacer o importar grabaciones más largas que esto, pero toma en cuenta que podrían demorar más en cargar.
¿Puedo exportar las grabaciones que hago?
Sí. Sólo toca el botón "Compartir" para exportar o compartir tus grabaciones a cualquier aplicación que permita intercambio de archivos.
¿Puedo importar grabaciones hechas con otra aplicación?
Sí. Para identificar aves en grabaciones hechas con otros dispositivos, simplemente toca en “Importar” y selecciona el archivo de audio, Merlin Audio ID te entregará una lista de aves posibles. También puedes usar la opción "Compartir" o "Exportar" en otras aplicaciones para enviar archivos de audio directamente a Merlin.
¿Cómo puedo mejorar mis grabaciones?
Una de las mejores maneras de mejorar la calidad de tus grabaciones es acercándote al sonido que estás escuchando, pero debes hacerlo con cuidado. Acércate al ave que quieres grabar despacio y cautelosamente, procura no perturbar su comportamiento o provocar que se vaya. También recuerda que tú eres lo más cercano al micrófono, así que tus movimientos serán percibidos y se escucharán más fuertes que el ave que estás tratando de grabar. ¡Intenta no moverte mientras grabas! Aprende más consejos para grabar aquí o inscríbete en el curso virtual "How to Record Bird Sounds" de la Bird Academy.
¿Debería usar un micrófono externo para grabar aves?
Existe una gran variedad de micrófonos externos diseñados específicamente para teléfonos inteligentes y que son compatibles con Merlin. La mayoría son tan pequeños que no hacen una mayor diferencia comparados con los micrófonos internos que ya vienen instalados en tun teléfono. En general, usar una buena técnica de grabación hace una diferencia mucho más grande al momento de grabar audio que comprar un micrófono externo pequeño. Sin embargo, si tienes un micrófono de cañón, con un cable o adaptador sencillo, podrás conectarlo a tu dispositivo. Este tipo de micrófonos altamente direccionales absolutamente hacen una diferencia en la calidad de la grabación. Mira nuestra reseña de equipos del 2019 (en inglés) para ver más opciones de micrófonos disponibles.
¿Qué tipo de archivos de audio puedo importar a Merlin Bird ID?
Merlin acepta la mayoría de los formatos de audio estándar, incluyendo mp3, m4a y wav, según los tipos de archivos que soporte tu teléfono.
¿Cómo transfiero grabaciones desde mi computador a la aplicación Merlin Bird ID?
Puedes importar audio desde varias fuentes en tu teléfono.
Desde Merlin Bird ID: Toca Audio ID, luego “Mis grabaciones de audio”. La opción importar en esta pantalla te permite elegir desde una variedad de fuentes, dependiendo de tu teléfono.
Desde otras aplicaciones: Selecciona el audio que quieras abrir en Merlin y busca el botón compartir/exportar. Deberías ver Merlin Bird ID entre las opciones a elegir. ¡Toca para abrir tu archivo en Merlin y ver las sugerencias de identificación!
Gracias a Ariel Cabrera Foix y Fernanda Le-Bert por su colaboración en la actualización/traducción de este artículo al español.